1. Documentación en regla
Parece obvio, pero es fácil olvidarlo. Lleva contigo:
Carné de conducir
Permiso de circulación
Ficha técnica del vehículo (con ITV en vigor)
Seguro obligatorio
Además, cada vez más países europeos piden la pegatina medioambiental, incluso para turistas.
2. Kit de emergencia
Es obligatorio llevar chaleco reflectante y triángulos de señalización, aunque muchos conductores ya optan por la luz de emergencia V-16, que será obligatoria a partir de 2026. También es recomendable incluir:
Linterna
Botiquín básico
Cargador para el móvil
Herramientas básicas y rueda de repuesto (o kit antipinchazos)
3. Agua, snacks y algo de efectivo
Nunca sabes cuándo te encontrarás con una larga retención, un área de servicio cerrada o una avería. Llevar agua, algo de comer y unos billetes en metálico puede salvarte del apuro.
4. Mapas o GPS actualizado
Aunque dependemos del móvil, una aplicación sin cobertura o un fallo técnico puede dejarte vendido. Asegúrate de tener el GPS actualizado o, al menos, un mapa físico o descargado por si acaso.
5. Entretenimiento para el camino
Viajar es más llevadero con una buena banda sonora, un podcast, audiolibros o incluso juegos para los acompañantes. Especialmente importante si viajas con niños o en trayectos de muchas horas.
Preparar bien tu viaje no solo mejora la experiencia, también evita riesgos innecesarios. Así que antes de arrancar, revísalo todo…