El Plan MOVES es un programa estatal que se gestiona a través de las comunidades autónomas. Cada región dispone de un presupuesto específico y abre convocatorias propias. Esto significa que las condiciones y plazos pueden variar según dónde residas, aunque la base es la misma en todo el país.
El plan busca acelerar la transición hacia una movilidad más limpia, reduciendo las emisiones y facilitando el acceso a coches eléctricos, híbridos enchufables y otros vehículos menos contaminantes.
¿Qué tipo de ayudas ofrece?
El Plan MOVES subvenciona principalmente dos ámbitos:
Compra de vehículos eficientes
Turismos eléctricos e híbridos enchufables.
Vehículos comerciales ligeros eléctricos.
Motocicletas eléctricas.
Instalación de puntos de recarga
Tanto en viviendas particulares como en empresas o comunidades de vecinos.
¿De cuánto pueden ser las ayudas?
Las ayudas económicas dependen de varios factores:
Tipo de vehículo adquirido.
Precio del coche.
Si entregas un vehículo antiguo para achatarrar.
Por ejemplo, en turismos eléctricos, las ayudas pueden alcanzar hasta:
7.000 € si entregas un coche antiguo para desguace.
4.500 € si compras sin entregar vehículo.
Además, en el caso de empresas, existen porcentajes de ayuda sobre la inversión que también son muy interesantes.
¿Quién puede solicitar el Plan MOVES?
Casi todo el mundo puede acceder:
Particulares y autónomos que compren un vehículo nuevo.
Empresas y flotas que apuesten por electrificación.
Administraciones públicas.
¿Cómo solicitar las ayudas?
El procedimiento se hace a través de tu comunidad autónoma. Normalmente los pasos son:
Consultar si la convocatoria en tu comunidad está abierta.
Presentar la solicitud, generalmente de forma telemática.
Aportar la documentación del vehículo y, en su caso, la baja del coche antiguo.
Esperar la resolución y el ingreso de la ayuda.
En muchos casos, los concesionarios colaboran directamente y te ayudan a tramitar la subvención cuando compras el coche.
Recomendaciones prácticas
Infórmate con antelación: los fondos son limitados y se reparten por orden de llegada.
Asegúrate de cumplir todos los requisitos, especialmente el precio máximo del vehículo subvencionable (suele rondar los 45.000 € para turismos).
Guarda bien toda la documentación, ya que la administración suele pedir comprobantes de compra, factura, pago y matriculación.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre el Plan MOVES
1. ¿El Plan MOVES está siempre disponible?
No. Cada comunidad autónoma abre convocatorias hasta agotar presupuesto. Es importante revisar la situación en tu región.
2. ¿Puedo pedir la ayuda si compro un coche de segunda mano?
No. Solo se aplica a vehículos nuevos y matriculados por primera vez.
3. ¿Puedo pedir la ayuda si soy autónomo?
Sí, los autónomos entran dentro de los beneficiarios.
4. ¿Cuánto tarda en cobrarse la ayuda?
Depende de la comunidad, pero en general puede tardar varios meses desde la aprobación de la solicitud.
5. ¿Qué pasa si no entrego un coche para achatarrar?
La ayuda será menor, pero igualmente puedes solicitarla.
¿Por qué es interesante para ti?
El Plan MOVES es una oportunidad para ahorrar miles de euros al cambiar de coche y, al mismo tiempo, contribuir a una movilidad más sostenible. Si estás pensando en vender tu coche actual y dar el salto a un eléctrico o híbrido enchufable, este plan puede marcar la diferencia en el presupuesto.
En CarFindr podemos ayudarte a gestionar la venta de tu vehículo actual y a encontrar la mejor opción para aprovechar estas ayudas.