Ford Mustang: la leyenda americana sobre ruedas

Las etapas de evolución del Ford Mustang

Desde 1964 hasta hoy, el Ford Mustang ha sido mucho más que un coche: es un icono de libertad, potencia y cultura pop. Una historia que comenzó con una idea atrevida y que, seis décadas después, sigue acelerando corazones en todo el mundo.


El nacimiento de una leyenda (1964)

El Mustang vio la luz el 17 de abril de 1964, en la Feria Mundial de Nueva York. Ford quería crear un coche deportivo, accesible y atractivo para el público joven. El resultado fue un éxito sin precedentes: vendieron más de 400.000 unidades en su primer año, cuando esperaban solo 100.000.

Diseñado sobre la base del Ford Falcon, el primer Mustang ofrecía líneas agresivas, un precio contenido y una gran variedad de opciones. El término "pony car" nació con él: un coche compacto, deportivo y de precio razonable.


La era dorada y el músculo americano (1965–1973)

Con modelos como el Mustang GT350 de Carroll Shelby, el coche ganó respeto en el mundo del rendimiento. La competencia no tardó en llegar: Camaro, Challenger, Barracuda... todos querían su trozo del pastel. El Mustang creció en tamaño y potencia, hasta llegar a versiones como el Mach 1 y el Boss 429, verdaderos monstruos de los 70.


Crisis y decadencia (1974–1993)

La crisis del petróleo, las nuevas normativas de emisiones y el cambio de gustos del consumidor golpearon duro al segmento. El Mustang II (1974–1978), aunque más eficiente, fue criticado por su pérdida de carácter. En los años 80 llegó la tercera generación (Fox Body), más angular y sobria, pero con versiones interesantes como el Mustang GT 5.0 que devolvieron algo de gloria al modelo.


El renacer del músculo (1994–2004)

La cuarta generación trajo curvas más agresivas y una clara intención de recuperar el espíritu clásico. Ford mejoró motores y diseño, y el Mustang volvió a brillar. En 2001, la edición Bullitt, inspirada en la película de Steve McQueen, conquistó a los nostálgicos.


El Mustang moderno: herencia y tecnología (2005–presente)

En 2005, Ford lanzó una reinterpretación retro que enamoró a medio mundo. Con el diseño inspirado en el Mustang de los 60, la quinta generación fue un éxito rotundo. En 2015, por primera vez en su historia, el Mustang se vendió oficialmente en Europa y adoptó la suspensión trasera independiente, mejorando su comportamiento dinámico.

Llegaron versiones icónicas como el GT350, GT500 y la edición especial Bullitt 2019, con motores V8 que rugen como antes, pero con la tecnología de hoy.




Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Cambiar preferencias".

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Cookie propia
(Carfindr)
Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
_gid Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 24 horas - Desde el final de la última visita
_gat_UA-[ID] Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 1 minuto
_ga Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes Analítica 2 años


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.